TERMINOLOGIA RELATIVA A DATOS AGRUPADOS
UN SIMBOLO COMO 6-7 SE CONOSE COMO CLASE O INTERVALO DE CLASE. LOS NUMEROS QUE APARECEN EN ESE SIMBOLO SON LOS LIMIOTES ENUNCIADOSINFERIOR Y SUPERIOR. LA DISTANCIA ENTRE EL LIMITE O FRONTERA INFERIOR Y EL LIMITE O FRONTERA SUPERIOR DE UN INTERVALO, RECIBE EL NOMBRE DE AMPLITUD O ANCHURA DE INTERVALO. LOS PUNTOS LOCALIZADOS A LA MITAD DE TODOS LOS ESPACIOS APARENTES DE UN CONJUNTO DE INTERVALOS DE CLASES SE LLAMAN LIMITES O FRONTERAS REALES.
RECUENTOS DE DATOS
CONSISTE EN HACER, POR CADA OBSERVACION, POR LO COMUN UNA MARCA O RAYITA, QUE SE COLOCA A LA DERECHA DE LA CATEGORIA CORRESPONDIENTE.
AGRUPAMIENTO DE DATOS EN INTERVALOS DE CLASE.
SE CLASIFICA EN 5 PUNTOS
- SE LOCALIZA AL MAYOR Y AL MENOR DE LOS DATOS, Y SE ESCRIBE EN COLUMNAS TODA LA SERIE ORDENADA DE NUMEROS NATURALES LIMITADAS POR ELLOS.
- SE ENCUENTRA LA DIFERENCIA ENTRE EL MENOR Y EL MAYOR DE LOS DATOS Y SE LE AÑADE UNA UNIDAD CON EL FIN DE TENER EL TOTAL DE DATOS POTENCIALES.
- SE ELIGE EL NUMERO DE INTERVALOS QUE TENDRA LA TABLA.
- SE TOMA EL MENOR DE LOS DATOS RECOLECTADOS COMO EL LIMITE INFERIOR DE LA PRIMERA CLASE Y SE LE SUMA PARA OBTENER EL LIMITE SUPERIOR.
- ESTABLECIDAS TODAS LAS CLASES, SE DETERMINA EL TOTAL DE DATOS QUE CAEN EN CADA CLASE, ES DECIR LA FRECUENCIA DE CLASE
No hay comentarios:
Publicar un comentario